FACTORES DE RIESGO VASCULAR II
14.07.2014 00:00
DIABETES Y OBESIDAD
DIABETES
La diabetes es una afección crónica en la se elevan los niveles de glucosa en sangre como consecuencia de problemas en la producción y/o funcionamiento de la insulina. La insulina es la responsable de permitir que la glucosa entre en las células para que éstas la utilicen como combustible.
La diabetes va a dar lugar a alteraciones en los vasos sanguíneos, de ahí que sea muy importante que se siga de forma estricta el control prescrito por su especialista así como una dieta adecuada. Las cifras de glucosa en sangre (glucemia) no deben superar 110 mg en ayunas. Es importante junto con la dieta realizar ejercicio físico y cumplir disciplinadamente la medicación ya sea insulina o pastillas.
OBESIDAD
El sobrepeso es otro factor de riesgo muy importante a tener en cuenta puesto que obliga al corazón a trabajar más y cada vez en peores condiciones.
El peso ideal va en relación a la talla y el sexo (se considera obesidad un valor por encima del 20% del límite superior del rango de peso aceptable). En la actualidad se acepta que la obesidad es una enfermedad crónica que requiere un tratamiento médico a largo plazo para alcanzar una reducción de peso mantenida y disminuir la morbilidad y mortalidad asociadas.
CONTROL PERIÓDICO DEL PESO
El índice de masa corporal relaciona el peso en Kg con la altura en centímetros. Según el resultado indica si su peso es normal, tiene sobrepeso u obesidad.
IMC= PESO EN KG / (ALTURA EN M)2
< 18,5 Bajo peso
18,5 - 24,9 Normopeso
25 - 29,9 Sobrepeso
> 30 Obesidad
Para más información podéis visitar la páginas de nuestro blog: