ACTIVIDADES REHABILITACIÓN CARDÍACA AÑO 2012

23.06.2014 00:00

COMUNICACIONES:

1. GHEORGE L., CASTILLO ORTIZ, J., OTERO CHULIAN E., PAJARES VINARDELL M., ESCOLAR CAMAS V., VÁZQUEZ GARCÍA R., Evolución de la clase funcional en pacientes sometidos a programa de rehabilitación cardíaca (PRC), X FORO IBEROAMERICANO DE CARDIOLOGÍA, Cádiz, 2012.

 

2.  FERNÁNDEZ GARCÍA P.,SÁNCHEZ MILLÁN P.,OTERO CHULIAN. ENRIQUE,FREIRE MACÍAS J.,CHUECA GONZÁLEZ E.,VÁZQUEZ GARCÍA R., Concordancia de la ecocardiografía y la ventriculografía isotópica para la estratificación de riesgo en pacientes incluidos en rehabilitación cardíaca. X FORO IBEROAMERICANO DE CARDIOLOGÍA, Cádiz 2012.

 

3. CHUECA GONZÁLEZ E.,GIRÁLDEZ VALPUESTA A., OTERO CHULIAN E., FERNÁNDEZ GARCÍA P ., GHEORGE  L., VÁZQUEZ GARCÍA, R. Características de los pacientes que inician un programa de rehabilitación cardíaca. X FORO IBEROAMERICANO DE CARDIOLOGÍA, Cádiz 2012.

 

4. L. GHEORGE, E. CHUECA GONZÁLEZ, E. OTERO CHULIAN, M. PAJARES VINARDELL, J. FREIRE MACIAS, J. CASTILLO ORTIZ, P. SÁNCHEZ M ILLÁN, J. PEDREGAL SÁNCHEZ, M. HERRUZO ROJAS, R. VÁZQUEZ GARCÍA. “Efectos sobre la función ventricular y capacidad funcional  en pacientes con enfermedad coronaria al finalizar un programa de rehabilitación cardíaca”, XLVII CONGRESO ANDALUZ DE CARDIOLOGÍA, Almería 2012

 

5. E.CHUECA GONZÁLEZ, P. FERNÁNDEZ GARCÍA, E. OTERO CHULIAN, J. FREIRE MACÍAS, M. PAJARES VINARDELL, J. LÓPEZ BENITEZ, V. ESCOLAR CAMAS, M. FERNÁNDEZ GARCÍA, D. BARTOLOMÉ MATEOS, R. VÁZQUEZ GARCÍA. “Impacto del programa de rehabilitación cardíaca (PCR) en la clase funcional mediante ergometría”, XLVII CONGRESO ANDALUZ DE CARDIOLOGÍA, Almería 2012

 

6. P. FERNÁNDEZ GARCÍA, L. GHEORGE, E. OTERO CHULIAN., M. PAJARES VINARDELL, J. FREIRE MACÍAS, A. GIRÁLDEZ VALPUESTA, R. DEL POZO CONTRERAS, J. CASTILLO ORTIZA, P. SÁNCHEZ MILLÁN, R. VÁZQUEZ GARCÍA. “Estratificación de riesgo en pacientes incluidos en Rehabilitación Cardíaca: Concordancia entre la ecocardiografía y la ventriculografía isotópica.”, XLVII CONGRESO ANDALUZ DE CARDIOLOGÍA, Almería 2012

 

7. M.E. ALCÁNTARA, J.M. FREIRE, M. PAJARES, L. GHEORGE, E. OTEROCHULIAN, R. RODRIGUEZ AGUILAR, E. CHUECA, P. FERNANDEZ GARCIA. “Efectos de un programa de rehabilitación cardíaca sobre la función ventricular y capacidad funcional en pacientes con enfermedad coronaria". 32º CONGRESO NACIONAL LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE MEDICINA NUCLEAR E IMAGEN MOLECULAR, Cádiz , 2012.

 

8. J. FREIRE, M. PAJARES, E. OTERO, L. GHEORGE, M. ALCANTARA, R. VÁZQUEZ. “Value of the ejection fraction in patients with coronary artery disease in cardiac rehabilitation program” ANNUAL CONGRESS OF THE EANM 2012, Milán, 2012

 

 

PUBLICACIONES:

1.     “Estudio de la angina estable en España y su impacto en la calidad de vida del paciente. Registro AVANCE” Grupo de Investigadores del Estudio AVANCE.Rev. Esp. Cardiol. 2012;65(8):734-741

2.     Abstracts en  CARDIOCORE, vol. 47, Mayo 2012:

3. “Efectos sobre la función ventricular y capacidad funcional  en pacientes con enfermedad coronaria al finalizar un programa de rehabilitación cardíaca”, L. GHEORGE, E. CHUECA GONZÁLEZ, E. OTERO CHULIAN, M. PAJARES VINARDELL, J. FREIRE MACIAS, J. CASTILLO ORTIZ, P. SÁNCHEZ M ILLÁN, J. PEDREGAL SÁNCHEZ, M. HERRUZO ROJAS, R. VÁZQUEZ GARCÍA.

4. “Impacto del programa de rehabilitación cardíaca (PCR) en la clase funcional mediante ergometría”, E.CHUECA GONZÁLEZ, P. FERNÁNDEZ GARCÍA, E. OTERO CHULIAN, J. FREIRE MACÍAS, M. PAJARES VINARDELL, J. LÓPEZ BENITEZ, V. ESCOLAR CAMAS, M. FERNÁNDEZ GARCÍA, D. BARTOLOMÉ MATEOS, R. VÁZQUEZ GARCÍA.

5. “Estratificación de riesgo en pacientes incluidos en Rehabilitación Cardíaca:Concordancia entre la ecocardiografía y la ventriculografía isotópica”, P. FERNÁNDEZ GARCÍA, L. GHEORGE, E. OTERO CHULIAN., M. PAJARES VINARDELL, J. FREIRE MACÍAS, A. GIRÁLDEZ VALPUESTA, R. DEL POZO CONTRERAS, J. CASTILLO ORTIZA, P. SÁNCHEZ MILLÁN, R. VÁZQUEZ GARCÍA.

1.Abstract en EUROPEAN JOURNAL OF NUCLEAR MEDICINE & MOLECULAR IMAGING, volume 39, supplement 2, October 2012

a.“Value of the ejection fraction in patients with coronary artery disease in cardiac rehabilitation program”, J. FREIRE, M. PAJARES, E. OTERO, L. GHEORGE, M. ALCANTARA, R. VÁZQUEZ