ACTIVIDAD FÍSICA

30.06.2014 00:00

La práctica de ejercicio aeróbico de forma regular contribuye a reducir factores de riesgo cardiovascular tan importantes como son la obesidad el colesterol (malo) LDL, trigliceridos...El programa de ejercicio debe ajustarse a cada persona, siempre bajo los especialistas en Rehabilitación y Cardiología, que lo ajustarán a cada caso.

Durante los primeros días en su domicilio, después de haber sufrido una angina o infarto, usted deberá realizar una actividad similar a la que estaba desarrollando en el hospital, es decir, pequeños paseos dentro de su domicilio que podrá ir alargando de  forma progresiva. A la segunda semana del alta hospitalaria ya puede caminar fuera de casa, paseos cortos que también se irán aumentado con el paso de los días y siempre por terreno llano. En verano estos paseos deben darse en las primeras horas de la mañana o en las últimas del día, y en invierno al mediodía, con el objetivo de evitar las temperaturas extremas. 

 

DEPORTES RECOMENDADOS

Ejemplos de actividades deportivas para realizar, nunca con ánimo de competir, sólo para participar son:

- Andar por terreno llano a velocidad ajustada al entrenamiento progresivo, alternar el ritmo, más lento y deprisa.

- Natación en agua no muy fría

- Ciclismo en terreno llano

- Baile de salón

- Remo suave

- Golf no competitivo

Deportes de competición como tenis, squash, baloncesto, fútbol, ejercicios como levantar pesas, etc...deben ser evitados.

 

NORMAS GENERALES PARA EL EJERCICIO FÍSICO:

1. No efectuar el ejercicio en las dos horas siguientes a una comida principal.

2. Comenzar siempre con una fase de calentamiento de 5 a 10 minutos.

3. Descansar 30 minutos al finalizar el ejercicio.

4. Caminará preferentemente con comodidad por terreno llano.

5. Si aparece dolor durante el ejercicio descansar, si persiste o es muy intenso masticar un comprimido de Nitroglicerina, si desaparece continuar lentamente y consulte a su médico o médica.

6. Los ejercicios se realizarán periódicamente, como mínimo 3 a 4 veces por semana.

7. Si presenta mareos, fatiga o cansancio intenso, cese de inmediato la actividad física y comuníqueselo a su médico o médica.